Avanza reingeniería de personal de salud; en puerta, reconocimiento Federal
Morelia, Mich., a 7 de noviembre de 2017.- El reconocimiento por parte de la Federación a la base trabajadora del estado de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) permitirá que no sean necesarios los procesos de Profesionalización, Formalización Laboral y la Recodificación, aseguró su titular, Elías Ibarra Torres al informar que este miércoles acudirá a la Ciudad de México, específicamente al Congreso de la Unión y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para ver los avances y posible aprobación de la reingeniería que se está realizando en la dependencia desde hace seis meses.
En entrevista para Urbis Noticias, el secretario de salud comentó que también se acudirá a estas instancias, principalmente al Congreso de la Unión, para que se considere etiquetar recurso financiero para el próximo año en materia de infraestructura hospitalaria y equipamiento.
En primera instancia, el encargado de la política de salud en Michoacán expuso que la reingeniería tiene pasos agigantados toda vez que de los 16 mil trabajadores que se metieron a la reingeniería, hasta 11 serán reconocidos por la federación, de los cuales indicó que 6 mil corresponden el 70 por ciento a la federación y el 30 por ciento al estado en cuanto a sus derechos, y el resto únicamente al estado. “Para el otro año tendremos que dar nuevas buenas a los trabajadores (…), no es fácil, la gestión no es fácil pero se ha caminado bien, sin echar campanas al vuelo, porque Michoacán tuvo mucha suerte en ingresar un buen número de la plantilla”.
Mientras que para etiquetar recursos para infraestructura hospitalaria y equipamiento, mencionó que no hay un tope y que las gestiones principalmente son para que los diputados lo consideren en el presupuesto de egresos de la federación para el próximo año.
Pese a dificultades financieras, se ha cumplido con los pagos quincenales
Otro de los temas que tocó Ibarra Torres fue el pago quincenal de los trabajadores a lo que refirió que las dificultades financieras es en todas las dependencias y en todo el país, pero que “tengo confianza en que el Gobernador nos a seguir ayudando en el faltantes que tenemos en las quincenas y para cerrar el año”.
Recordó que a la quincena son 450 millones de pesos lo que se tiene que pagar, el 70 por ciento le corresponde a la Federación y el 30 por ciento al estado, aunque reconoció que hay trabajadores que reciben su quincena 2, 3 días después, hasta que haya un flujo normal de los recursos financieros.
Agradeció la labor de los trabajadores y su paciencia ante esta dificultad, además reconoció que el personal de salud se pone la camiseta de la Secretaría de Salud a pesar de la actual situación.
Vienen cambios en medios mandos
Finalmente, Elías Ibarra comentó que en estos días se han realizado diversos cambios en diversas áreas de la Secretaría de Salud en Michoacán y que hoy día cuenta con la renuncia de los jefes de las Jurisdicciones Sanitarias de La Piedad y Pátzcuaro, por lo que actualmente se están analizando los perfiles para que se incorporen a los nuevos titulares a la brevedad.
Comentó que ayer lunes se realizó el cambio en 11 puestos que se darán a conocer en las próximas horas, además que continuará la revisión de los perfiles en hospitales, centros de salud, direcciones y jefes de departamento para mejorar la operatividad de la dependencia. “Creo que sí se tienen que hacer cambios, pero primero tenemos que nivelar algunas circunstancias al interior de la Secretaría de Salud”.
Fuente: URBIS