Denuncian subrogación de servicios para la distribución de medicamentos
Denuncian subrogación de servicios para la distribución de medicamentos
https://www.facebook.com/urbistv/videos/1568534366532408/
Morelia, Mich., 5 de junio de 2017.-
Pese a la crisis financiera por la que atraviesa la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), trabajadores de la Subdirección de Recursos Materiales denunciaron la contratación de una empresa para la distribución de medicamentos, materiales de curación e insumos, cuando la propia dependencia tiene la infraestructura para dicha acción desde hace más de 20 años.
Alrededor del mediodía, trabajadores del área no permitieron la entrega de estos recursos materiales a la Distribuidora Disur, principalmente por falta de oficio y autorización oficial por parte de las autoridades, pero además porque los trabajadores no son considerados en cuenta para un trabajo que realizan de tiempo atrás.
El responsable de la bodega de almacén, Ariel Rangel Díaz comentó que el costo que se tiene que pagar a la empresa subrogada es elevado, 9 pesos por medicamento entregado, cuando a un trabajador se le proporciona 435 pesos de viáticos y entre mil a 3 mil 400 pesos por ruta para gasolina.
“Nos pagan por hacer esa función, tenemos la infraestructura, tenemos las unidades, el personal con mucha experiencia que lo ha venido haciendo desde hace 15, 20 años de entregar medicamento y ahora nos lo están limitando, quitando esa función”, dijo.
Por su parte, el responsable de la Cámara Fría, Jorge Eduardo Osorio Pinta evidenció que la Distribuidora Disur es una empresa que se encarga de proporcionar el servicio de farmacia y no para la distribución de los medicamentos, materiales de curación e insumos, toda vez porque no cuentan con la infraestructura necesaria.
En ese punto, enfatizó que la empresa le informó que los insumos que requieren refrigeración serán reenviados a las oficinas centrales para su resguardo y posterior su distribución, además de proporcionarle que la empresa cuenta con refrigeradores caseros y no los que tiene la dependencia.
“No nos negamos de llevar a cabo esta actividad, a nosotros nos están pagando por hacer el trabajo (…), ahora resulta que nosotros tenemos que entregárselo a una compañía”, dijo.
Es de mencionar que, con el objetivo de que los trabajadores no sean violentados por parte de las autoridades de la SSM, la sección 21 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) y el Sindicato de Trabajadores Descentralizado de los Servicios de Salud en Michoacán (STDSSM) “General Lázaro Cárdenas”, apoyaron la denuncia de los recursos humanos.
Urbis Noticias solicitó al área de Comunicación Social de la SSM una postura respecto al tema; se prevé que esta se dé en las próximas horas.