Aprueban 3.3 mmdp para cuarta etapa de Formalización Laboral

Morelia, Mich., a 20 de abril de 2017.-Un total de 3 mil 300 millones de pesos aprobó la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para la 4ª etapa de Formalización Laboral en todo el país; para el 1° de mayo, el diputado federal, Jesús Antonio López Rodríguez visitará Morelia para informar sobre el monto que le tocará a la entidad, toda vez que este recurso se encuentra en el Ejercicio Fiscal 2017, informó la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Descentralizado de los Servicios de Salud en Michoacán (STDSSM), Guadalupe Pichardo Escobedo.

Con documentos en mano, principalmente de la respuesta que se le hace al diputado federal respecto al tema, la lideresa sindical expuso que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Salud Federal (Ssa), José Ramón Narro Robles, a que lleve a cabo las acciones necesarias a fin de que los recursos aprobados para el Ejercicio Fiscal de 2017, por un monto de 3 mil 300 millones de pesos, sean destinados para el Proceso de Formalización Laboral de los Trabajadores de la Salud en las entidades federativas.

Mientras que al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña informe sobre el ejercicio de los recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2015, Anexo 30, por un monto de 101 millones 746 mil 161 pesos destinados para el Proceso de Formalización Laboral y que no fueron utilizados para el mismo.

“A nosotros nos han hecho creer que no existía el recurso (…), él está pidiendo una investigación, un proceso para lo que viene siendo la formalización 2015, recordemos que también nosotros tenemos un amparo en esta misma formalización que está caminando”, dijo.

Es de mencionar que el Anexo 30, indica que “los recursos considerados en este anexo serán destinados al proceso de Formalización Laboral de los trabajadores por la Secretaría de Salud y serán transferidos a las entidades federativas a través del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, del Ramo 33”.

En información proporcionada por la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), en años anteriores, dentro del registro que tiene la federación de los trabajadores de honorarios (hasta el 30 de agosto de 2013) son 4 mil 675, de los cuales una gran parte fueron despedidos y, otros más han renunciado, jubilado o fallecido en los últimos años.

De la primera etapa de formalización (2014) se beneficiaron 624 trabajadores de honorarios y se registraron 131 inconsistencias, toda vez que se otorgó este beneficio a aquellos que no cumplían con el tiempo estipulado en los lineamientos del proceso.

En el 2015, fueron un total de 808 trabajadores; en aquel entonces, quien fungía como secretario de Salud en Michoacán, Carlos Aranza Doniz, reconoció que hasta 50 por ciento del proceso presentó observaciones por no respetarse los lineamientos de Formalización Laboral.

Mientras que del proceso correspondiente al 2016, tercera etapa, fueron mil 052 los trabajadores beneficiaron que mejoraron sus condiciones laborales. Sin embargo, hasta la fecha se desconocen las irregularidades que se registraron, toda vez que la anterior administración no hizo mención, pero en voz de los trabajadores, al menos el 10 por ciento de los beneficiaron no correspondían entrar.

Cabe destacar que en 2013, la Ssa  anunció el proceso de Formalización Laboral en tres etapas. A finales de 2016, durante una de las visitas (a Michoacán) que hizo el titular de la instancia federal, José Ramón Narro Robles, se comprometió a buscar más etapas para apoyar a los trabajadores que son denominados como precarios o de honorarios.

FUENTE: http://www.urbistv.com.mx/politica/aprueban-33-mmdp-para-cuarta-etapa-de-formalizacion-laboral.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *