Fijan postura trabajadores de Salud en exigencia de la Formalización Laboral

Morelia, Mich., 4 de julio de 2017.-?Los trabajadores del Sector Salud federal deben implementar acciones para evitar que se fugue el dinero que fue etiquetado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 para el tema de Formalización Laboral, puntualizó la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Descentralizado de los Servicios de Salud en Michoacán (STDSSM) “General Lázaro Cárdenas”, Guadalupe Pichardo Escobedo.

 

En conferencia de prensa, y luego de la reunión nacional de trabajadores de salud que tuvo sede en Morelia (el pasado lunes por la tarde), la líder sindical expuso que es necesario conjuntar a los trabajadores de la Secretaría de Salud con los del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), debido a que las reformas estructurales, principalmente en materia de salud, laceran los derechos del recurso humano, principalmente de aquellos están considerados como precarios, eventuales o de honorarios.

 

Por lo que expuso que una de las primeras acciones a realizar es una reunión en el Senado con Benjamín Robles y los integrantes de la Comisión de Salud para ver el tema y evitar que se lastimen y violen los derechos laborales.

 

Asimismo, comentó que diversas entidades federativas, como Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Michoacán, entre otros realizarán diversas acciones que se anunciaran en su momento, toda vez que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) ha lanzado amenazas a los recursos humanos que apoyan el tema de la Formalización o, en su caso, el Gobierno del Estado y las propias autoridades de la Secretaría de Salud Federal (Ssa).

Otra de las acciones que se han estado realizando, por parte de los trabajadores del Sector Salud en Tamaulipas, es “Un día sin eventuales”. En ese tenor, José Luis Reynaga explicó que dicha actividad consiste en que los trabajadores eventuales o de honorarios no acudan a laborar y solo se mantenga una guardia para atender lo que surja en las instancias de salud.

“Arrancamos en Tamaulipas y queremos que se implemente en todo el país, empezando con Jalisco, Guerrero, Sinaloa, en todos los estados”, dijo.

Fuente: http://www.urbistv.com.mx/politica/fijan-postura-trabajadores-de-salud-en-exigencia-de-la-formalizacion-laboral.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *